ANSI/TIA/EIA-568-B Estándar de cableado de telecomunicaciones en edificios comerciales

Definción 

ANSI/TIA-568 es un set de estándares desarrollado por la Telecommunications Industry Association referido al cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones.

El estándar ANSI/TIA-568 se publicó por primera vez en 1991, luego en 1995, en 2001 y en 2009 las revisiones A, B y C respectivamente. El estándar actual es la versión ANSI/TIA-568D.

Lo más distintivo de esta norma, es la asignación de pines/pares para cable de par trenzado equilibrado de 100 Ω y 8 conductores. Dicha asignación se denomina T568A y T568B.

Subsistemas del estandar 

La norma ANSI/TIA/EIA 568-B divide el cableado estructurado en siete subsistemas, donde cada uno de ellos tiene una variedad de cables y productos diseñados para proporcionar una solución adecuada para cada caso. Los distintos elementos que lo componen son los siguientes:

1.      Entrada al edificio (acometida)

Este subsistema engloba a los cables, hardware de conexión, elementos de protección y equipo necesario para conectar las posibles instalaciones de proveedores externos con el sistema de cableado estructurado de la red local.

2.      Cuarto de equipos 

El cuarto de equipos tiene como función principal la de alojar el equipamiento necesario para distribuir los servicios de telecomunicaciones a puntos intermedios de distribución, situados generalmente en cada una de las zonas diferenciadas de la instalación, que en edificios de varias plantas coinciden con estas y son denominados armarios de telecomunicaciones.

3.      Cableado vertical o backbone

El cableado vertical o backbone posibilita la interconexión entre los diferentes armarios de telecomunicaciones, el cuarto de equipo y la entrada al edificio, incluyendo los cables, las terminaciones mecánicas y los cordones de parcheo para realizar las conexiones backbone a backbone.

4.      Armario de telecomunicaciones

Este armario tiene como función principal la de concentrar las terminaciones de todo tipo de cable horizontal reconocido por el estándar. Los cables de backbone también son terminados aquí con el fin de extender servicios de telecomunicaciones hacia las áreas de trabajo.

5.      Cableado horizontal (distribución)

El cableado horizontal o de distribución es la parte del sistema que va desde el área de trabajo hasta la conexión cruzada horizontal en el armario de telecomunicaciones. El cableado horizontal incluye los cables de distribución, las salidas de telecomunicaciones en el área de trabajo, las terminaciones mecánicas del cable y los cordones de parcheo en el armario de telecomunicaciones.

6.      Área de trabajo

Los componentes del área de trabajo son los existentes entre la salida del armario de telecomunicaciones y el equipo del usuario. Esta parte de la instalación no está incluida en el estándar.

En los siguientes apartados de analizan cada uno de estos subsistemas y sus componentes, desde menor a mayor entidad.



Características

1. Establecer especificaciones de cableado que soporten las aplicaciones de diferentes vendedores.

2. Brindar una guía para el diseño de equipos de telecomunicaciones y productos de cableado para sistemas de telecomunicaciones de organizaciones comerciales.

3. Especificar un sistema general de cableado suficiente para soportar aplicaciones de datos y voz.

4. Proveer pautas para la planificación e instalación de sistemas de cableado estructurado.

Video suguerido.

Referencias
http://bracamontedatacenters.weebly.com/cableado-estructurado.html
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ICTV/ICTV10/es_IEA_ICTV10_Contenidos/website_212_subsistemas_de_cableado_estructurado.html
https://es.wikipedia.org/wiki/TIA-568B#:~:text=ANSI%2FTIA%2D568%20es%20un,A%2C%20B%20y%20C%20respectivamente.


Comentarios

Entradas más populares de este blog